top of page
CMM mini.png

Dejando un Legado en la Mentoria.

Certificación Especial para Mentores Expertos.

CMM - Certified Master Mentor

Bienvenido al camino de la excelencia en la mentoría. La certificación Certified Master Mentor (CMM) representa la máxima certificación dentro de la Academia RGM, dando fe del compromiso que el Mentor/a tiene con la Disciplina y su decisión de dejar un Legado en el mundo.

¡Deje su Contribución al campo de la mentoría en esta Certificación Especial!

Bienvenido al camino de la excelencia en la mentoría. La certificación Certified Master Mentor (CMM) representa la máxima recertificación dentro de la Academia RGM, dejando su contribución Intelectual en la disciplina y el dominio de sus diferentes especialidades a la Comunidad Mundial de Mentores.

CMM-docente

Dejando un Legado en la Mentoria

¿Por qué obtener la certificación CMM?

Jerarquía Internacional: Ser un CMM te posiciona como un referente global en mentoría, garantizando un conocimiento integral y actualizado en la disciplina.

Reconocimiento de Trayectoria: Esta certificación jerarquiza la experiencia de mentores que han convertido su sabiduría en una guía valiosa para otros.

Unificación de Conocimientos: A través de la RGM, los CMM cuentan con un marco de referencia global basado en estándares internacionales.

 

Requisitos para obtener la certificación CMM

Para ser reconocido como Certified Master Mentor, el aspirante debe cumplir con los siguientes criterios:

 

A.- Experiencia comprobada:

  Registro de al menos 1.000 horas de mentoría documentada y certificada

  • Se deben registrar en un formato estándar proporcionado por la RGM, detallando:

    • Fechas y duración de cada sesión.

    • Datos del mentorado (resguardando su privacidad).

    • Objetivos y resultados alcanzados.

  • Se consideran válidas las horas de mentoría tanto en programas estructurados como en sesiones informales, siempre que sean documentadas adecuadamente con testimonios, informes o certificaciones de terceros.

         

  Liderazgo en programas de mentoría

  • Haber dirigido o participado activamente en programas de mentoría con impacto transformador comprobado en individuos u organizaciones.

  • Se recomienda incluir cartas de recomendación o informes de impacto de instituciones donde se haya ejercido la mentoría.

 

B.- Contribuciones al campo de la mentoría (se requiere al menos una de las siguientes):  

  Publicaciones sobre mentoría

  • Se consideran válidos:

    • Libros, capítulos de libros y artículos en revistas académicas o especializadas.

    • Publicaciones en blogs personales o plataformas digitales reconocidas, siempre que sean relevantes para la comunidad de mentores.

    • Artículos de opinión o ensayos publicados en medios de comunicación o boletines especializados.

       
         

  Participación en conferencias, seminarios o talleres

  • Haber sido ponente en eventos nacionales o internacionales relacionados con la mentoría.

  • Se aceptan tanto conferencias presenciales como webinars o cursos online certificados.

  Investigación aplicada en mentoría

  • Desarrollar estudios, encuestas o análisis sobre la práctica de la mentoría con impacto medible.

  • Presentar informes con metodología clara y resultados documentados.

  Creación de modelos innovadores de mentoría

  • Desarrollo de nuevas metodologías, herramientas o enfoques que aporten valor a la práctica de la mentoría.

  • La innovación debe estar validada a través de su aplicación en programas reales.

 

C.- Presentación de un legado de mentoría, que debe incluir:

  Sistematización de su filosofía y metodología de mentoría

  • Un documento o presentación en el que explique su enfoque, principios y estrategias como mentor.

       

  Casos documentados de mentorados

  • Presentación de al menos tres casos de mentorados que hayan alcanzado logros significativos con su acompañamiento.

  • Se pueden incluir testimonios escritos o en video de mentorados o instituciones.

         

  Propuesta de mejora para la mentoría a nivel global

  • Un ensayo, artículo o proyecto en el que plantee ideas innovadoras para el avance de la mentoría en la comunidad internacional.

  Formato de Presentación:

  • El legado puede entregarse en informe escrito, video, presentación interactiva o cualquier otro formato que refleje de manera clara su contribución.

  • La documentación debe ser enviada dentro de los plazos establecidos para la certificación.

 

 

  Proceso de certificación

- Solicitud y Registro: Presentación formal de la candidatura con la documentación requerida.

- Evaluación de Evidencias: Revisión detallada de trayectoria, contribuciones, proyectos y testimonios.

- Entrevista y Panel de Evaluación: Examen final ante un comité de expertos de la Red Global de Mentores.

- Aprobación y Certificación: Entrega del certificado oficial y registro como Certified Master Mentor (CMM).

 

 

  Renovación y mantenimiento de la certificación

  Para mantener la certificación, cada 5 años el mentor debe demostrar:

- Actualización y formación continua.

- Registro de horas de práctica efectiva.

- Publicaciones, proyectos o contribuciones al crecimiento de la mentoría.

La certificación Certified Master Mentor (CMM) es un reconocimiento al compromiso, liderazgo y legado de aquellos mentores que dejan huella en la comunidad global.

¡El mundo necesita su sabiduría y experiencia!

Logre su Certificación directamente en la Academia RGM

Certificación
Directa

Esta Certificación no requiere rendir ningún examen, Ya teniendo la Certificación de XPM (Nivel 03) usted deberá entregar directamente a la Academia RGM todos los requisitos entregables mencionados

Inversión: u$s 200.-

(Precio Promocional)

bottom of page